Etiopía Syrah
Precio de oferta
Precio
€17.50
Precio habitual
Precio unitario
por
![]() |
SCA: 88.00 |
![]() |
ciruela negra, rosa, vino tinto |
![]() |
Heirloom |
![]() |
Natural |
![]() |
1900-2100m |
![]() |
Solomon Berhan/ Estación de lavado Gola |
![]() |
Yirgacheffe, Dilla Zuria, Etiopía |
Sobre el Café
El proceso alterna entre fases abiertas y cerradas. Cuando se abre el café y se extiende de manera uniforme y fina, se produce un secado superficial normal. Además, el café se cubre periódicamente con un plástico apretado, como en un saco de dormir: durante el día, esto acelera la fermentación y ralentiza el proceso de secado, la humedad y las sustancias aromáticas volátiles resultantes quedan atrapadas con el café. Por la noche, cuando la temperatura desciende y la humedad ambiental aumenta bruscamente, la película de plástico y la compacidad de las drupas ralentizan el descenso de la temperatura e impiden que las judías adquieran humedad directamente del ambiente. Esta técnica aumenta considerablemente la fermentación y permite mantener la alta densidad de los granos. Esta técnica suele ir acompañada de notas afrutadas y vinosas.
EL TERRITORIO DE YRGACHEFFE, DILLA ZURIA
El café Yirgacheffe cuenta con una reputación inmejorable. Los compradores, tostadores y consumidores disfrutan del café Yirgacheffe porque saben que su sabor es uno de los más distinguidos. La región de Yirgacheffe es un área diminuta dentro de la Zona de Gedeo. En términos oficiales, Yirgacheffe es un Woedda (área pequeña o provincia), y esa área es popular porque hoy en día se puede rastrear su café.
El gobierno alentó el cultivo de café desde la década de 1920 y, en la mayoría de los casos, los agricultores cultivan su café junto con otros cultivos en los huertos familiares. Las parcelas de tierra aquí son pequeñas, con la mayoría de los agricultores cultivando áreas de entre 0,25 hectáreas y 2 hectáreas. Etiopía ha perdido gran parte de su cubierta forestal en el último siglo, pero los sistemas agroforestales tradicionales han ayudado a preservar la diversidad vegetal del país.
Año de cosecha: 2021/22